El 8 de septiembre, puede pasar inadvertido para muchos. Sin embargo, en el mundo entero este día se convierte en una oportunidad para lanzar un clamor a favor de quienes padecen de Fibrosis Quística (FQ), enfermedad crónica degenerativa, que afecta principalmente los pulmones y el sistema digestivo.
Y es que el 8 de septiembre fue declarado el Día Mundial de la Fibrosis Quística por la Cystic Fibrosis Worldwide (CFW), (Asociación Internacional de FQ), y desde entonces diferentes organizaciones y países luchan por dar a conocer la situación de las personas con dicho padecimiento en todo el mundo y mejorar su calidad de vida, en aras de evitar desigualdades en el tratamiento.
La fibrosis quística consiste en una alteración genética que afecta a las zonas del cuerpo que producen secreciones. Esto da lugar a un espesamiento y disminución del contenido de agua, sodio y potasio lo que origina la obstrucción de los canales que transportan esas secreciones, y dicho estancamiento produce infecciones e inflamaciones que destruyen zonas del pulmón, hígado, páncreas y el sistema reproductor principalmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario