Ante la cercanía del 21 de septiembre, Día Mundial de lucha
contra la enfermedad de Alzheimer, resulta oportuno conocer más sobre dicho
padecimiento y las formas de reducir el riesgo de desarrollar esta y otros tipos
de demencia. Para ello Girón se acercó al Doctor Adolfo Valhuerdi Cepero, presidente de la filial provincial de la Sección Cubana de
Alzheimer de la Sociedad
de Neurociencias de Cuba.
“El envejecimiento poblacional es una realidad que nos a
tocado como nación del tercer mundo en vías de desarrollo y en el grupo III de
transición epidemiológica donde existe una alta prevalencia e incidencia de
enfermedades crónicas no transmisibles, en especial las consecuentes de la
aterosclerosis cardiaca, cerebral, de miembros inferiores y renal, asociado a
un número ceciente de afecciones mentales como la depresión, las demencias y el
suicidio, entre otras”.
El también Especialista de Primer Grado de Medicina Interna, comenta que motivado por esta situación desde el año 2002 junto a un grupo de profesionales inició un estudio de prevalencia, incidencia, factores de riesgo e impacto de las demencias y otras afecciones crónicas, como parte de un estudio internacional llevado a cabo en América, India, China, Proyecto de Investigación Interacional 10/66, diseñado y rectorizado por el Instituo de Psiquiatría del Colegio Real de Londres.
“Como resultado de esta intervención comunitaria “Mente sana
en cuerpo sano, por un adulto mejor”, se han desarrollado varias consultas y
actividades en la comunidad con el fin de promover y proteger la memoria
individual y colectiva a través del cuidado del corazón, la actividad física y
ejercicio, dieta saludable, desafío del cerebro y disfrute de actividades sociales.”
Y es que como explicara Valhuerdi es erróneo achacar las
dificultades cognitivas del adulto mayor a su edad y obviar así tanto la ayuda
de los especialistas como los estilos de vida más saludables para el cerebro.
Nunca es tarde para hacer cambios que disminuyan los riesgos de desarrollar una
demencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario