Con el
objetivo de fortalecer la organización y funcionamiento de la actividad de
Vigilancia y Lucha Antivectorial, la Dirección de Salud Pública en Matanzas implementa
alternativas para completar las estructuras a nivel de cada área de salud.
“En medio de la situación que
enfrenta la ciudad de Matanzas con respecto al mosquito Aedes Aegypti,
autorizamos de forma excepcional en esta urbe que los interesados en desempeñar
la labor de operarios ocupen
directamente dicha plaza con un salario de 540 pesos, mientras reciben el Curso
de Formación de Operarios Integrales durante siete semanas por la mañana y se
incorporan a la fumigación en el horario de la tarde”, informa José Luis Gómez,
Vicedirector Económico de Salud.
“Teníamos un déficit de 96
trabajadores y gracias a esta medida, ya se han captado 69. En el resto del
territorio se mantiene el pago de 275 pesos durante el curso introductorio y
540 MN una vez concluida la preparación, a lo que se suman las horas extras”,
agrega.
Estos
trabajadores reciben los recursos e implementos necesarios para dicha labor y tienen
además la posibilidad de superarse como técnico medio y pasar a ocupar cargos
de dirección o supervisión.
“Los interesados no deben tener antecedentes
penales inherentes al ejercicio la
inspección sanitaria estatal, tener como mínimo duodécimo grado de escolaridad
y una correcta integración política, moral y social. También se tienen en
cuenta sus actitudes para la comunicación, buen estado de salud físico, mental
y adecuado porte y aspecto personal”,explica Jorge Armando Delgado, Jefe del
Departamento de Promoción y Salud.
Como
explicara José Luis Gómez “aunque algunos subestimen el trabajo de estos
hombres y mujeres, su función es esencial en la comunidad, por su capacidad de identificar
y aportar a la población las herramientas para el control de los riesgos
sociales, ambientales, entomológicos y epidemiológicos que condicionan la
proliferación de vectores”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario