A pesar de que su cuerpo no oculta las huellas del tiempo, el
Hospital “José Ramón López Tabrane sigue siendo un símbolo de la ciudad de
Matanzas. Por eso con la llegada del mes de julio los profesionales de la salud
se preparan para celebrar su aniversario 177.
Más legendario que el Teatro Sauto y el Puente de la
Concordia, el Hospital “José Ramón López Tabrane fue fundado el 24 de julio de 1838 y desde entonces ha
mantenido de forma ininterrumpida sus funciones donde la asistencia médica
especializada, con énfasis en urgencias y emergencias médicas, desempeñan un
papel esencial.
Con el flujo territorial de los municipios de Matanzas,
Limonar, Unión de Reyes y Jovellanos, el centro atiende a la totalidad de la
población de la provincia, que a pesar de los contratiempos puede encontrar en
sus salas y consultas, la atención y
responsabilidad de un colectivo comprometido con el bienestar de sus pacientes.
El hospital “José Ramón López Tabrane cuenta con una
dotación de 206 camas, con más de 186 médicos especialistas, 6 profesores
consultantes, 80 licenciados en tecnologías de la salud y 86 másteres en
ciencias. Además en el centro más de 100 profesores imparten docencia.
Según sus directivos en el 2014 se atendieron 49 820
pacientes en urgencias, 21 622 en consulta externa, ingresaron más de 6713 pacientes en salas de hospitalización y el
número de cirugías ascendió a 8134.
Aunque todo no es color de rosa y el López Tabrane no está exento
de las dificultades que golpean al sector, los logros obtenidos dejan muchos
rostros orgullosos y corazones agradecidos que este mes se suman a los festejos
por el aniversario de la institución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario