Impulsar la economía de la comunidad, a través de ideas innovadoras y comprometidas con el pueblo es una realidad que se materializa por estos días en Cuba como parte del nuevo modelo de gestión económica.
Aunque en estos momentos
en Matanzas solo existe un Proyecto
de Iniciativa Municipal de Desarrollo Local que aporta con sus ingresos al Consejo de Administración Municipal (CAM), se
trabaja con el propósito de dar pasos
significativos en este sentido.
“Existen tres proyectos en Martí y uno en Jagüey Grande,
además de los cuatro que tenemos en Matanzas, entre los que figuran: Incremento
de la producción y comercialización de
dulces finos en la fábrica El Barquillo; El Palmar de Junco, un producto turístico,
Maravillas de la Infancia,
cultivador de sueños y el Proyecto Ateneo de la Rumba. También
están a punto de aprobarse dos propuestas
del municipio Colón, pero necesitamos más iniciativas vinculadas a la
producción de alimentos, afirma Hildeliza
Romero Ercia, funcionaria de la Vicepresidencia de
Economía del Consejo de Administración Provincial.
“Los proyectos constituyen una garantía para que los CAM
busquen alternativas que favorezcan el desarrollo de la región y cuenten
con el financiamiento para otras propuestas. Incluso pueden contribuir con la
sustitución de importaciones , favorecer renglones exportables en el futuro y
hasta multiplicarse”.
Sin embargo, según Hildeliza Romero y su colega María
Eugenia Romero García, funcionaria de Desarrollo Local, es vital la actualización
de cada organismo y entidad en cuanto a este tema, pues muchas veces los
proyectos chocan con las debilidades en el
funcionamiento de las propias estructuras.
“Las principales dificultades que enfrentan los proyectos
hoy son el poco dominio del asunto por parte de los directivos, el débil
proceso participativo que involucre a la población en los espacios de toma de
decisiones y las pocas acciones de transformación del territorio desde la
estrategia”, señala García.
Vale la pena entonces detenerse ante tales preocupaciones
con tal de lograr que más allá de los obstáculos o carencias, no se pierda
tiempo, ni expectativas capaces de garantizar el desarrollo de la sociedad y el
bienestar de cada cubano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario