Aunque las investigaciones sobre el cuerpo humano son
incontables, su estructura no deja de sorprender a muchos, ya que nunca es
suficiente todo el conocimiento adquirido sobre su funcionamiento.
Entre las curiosidades más difundidas recientemente en la
redes se encuentra la incapacidad de
nuestro cerebro de sentir dolor, pues a pesar de que las dolencias son
transmitidas hacia él, este solo las codifica de acuerdo a señales e impulsos.
Además incluso cuando dormimos el cerebro está más activo que en ningún otro
momento.
En el caso de los huesos, resulta sorprendente saber que los
investigadores comparan su resistencia con
la del acero, mientras que huesos como los de la cadera o los fémures, son más
resistentes que el concreto. ¿Y qué decir de la lengua? Pues esta constituye el
músculo más fuerte del cuerpo?
Otra parte que resulta extraordinarioa es la nariz, la cual
puede recordar 50 000 aromas diferentes. A esto se suma que todos tenemos un
aroma único e instintivamente aprendemos a reconocer el de otras personas, pero
en el caso de los gemelos ambos huelen igual.
Y no se queda atrás el intestino delgado, considerado el
órgano de mayor longitud por medir algo más de 3 metros mientras vivimos,
mientras que al morir se expande y puede alcanzar 7 o hasta 8 metros de largo.
En fin las características de nuestro cuerpo nos dejan
siempre boquiabiertos y con las ansias de seguir estudiándolo. Por eso vale la
pena indagar sobre el tema, pero sobre todo conocer y aplicar las principales
medidas que debemos tener en cuenta para protegerlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario