Con el
objetivo de reconocer los mejores trabajos publicados en los medios de
comunicación cubanos, la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de
Cuba (ANEC) convoca al Premio Anual de
Periodismo Económico de 2015.
Podrán
participar periodistas y especialistas que tributen a la prensa impresa,
digital, la radio y la televisión con
trabajos realizados en cualquier género periodístico, publicados entre el
de septiembre de 2014 y el 31 de
agosto del 2015. Cada concursante acompañará su muestra con los datos
personales del autor, título del trabajo, el órgano de prensa donde fue divulgado
y la fecha de publicación o emisión.
Los
profesionales de medios nacionales podrán participar de manera directa en el
concurso nacional, mientras los de medios provinciales y municipales tienen la
opción de concursar en ediciones provinciales de sus territorios, organizados
por las estructuras respectivas de la ANEC. Los trabajos con premios y mención
en esta instancia, participarán luego en la edición nacional del concurso.
Las
grabaciones de radio y video deben tener buena calidad de sonido e imagen,
serán acompañadas del guión correspondiente y los elementos identificativos del
autor junto al soporte, preferiblemente en CD y un sobre sellado. Las de radio
se recibirán sólo en casetes o CD de audio; y
las de TV en CD o casete VHS.
En el caso
de la prensa impresa, deben presentarse tres ejemplares o fotocopias de la
publicación y cada autor podrá enviar no más de tres trabajos independientes, y
hasta dos series de trabajos por tema.
Se
premiará también al órgano de prensa que mejor haya abordado el periodismo
económico, para lo cual la dirección del medio deberá presentar una muestra
integral y equilibrada de obras relevantes en el período, acompañada de un
informe resumen por escrito donde se refleje la cantidad de trabajos, secciones
específicas, títulos desarrollados y fechas, así como otras iniciativas llevadas
a cabo para fortalecer la difusión de materiales sobre el tema.
En cada
medio de difusión (prensa escrita, digital, radio y televisión), se entregará un premio único
de 1000 CUP y el diploma acreditativo, así como 500 pesos, también única por
medio. A nivel provincial el premio será de 500 pesos y se otorgará una mención
de 250 pesos por cada uno de los medios. El jurado tiene la facultad de decidir
si es pertinente dejar desierto el premio o no otorgar mención.
El jurado
estará compuesto por especialistas de reconocido prestigio seleccionados por la
Unión de Periodistas de Cuba, y su fallo será inapelable. Los resultados del
Concurso se darán a conocer en el mes de
noviembre, como parte de la Jornada por el Día del Economista
y el Contador.
El 15 de septiembre de 2015, vence el plazo para enviar las obras a la ANEC
Nacional a la dirección: Calle 22 No.901 esq. 9na. Miramar, Playa CP 11300.
Para más información los interesados pueden llamar a los teléfonos: (53 7)
202-9371 / 209-3303 ext. 116 y 141.
Fax (53 7) 202-3456 o escribir al email: relacionespublicas@anec.co.cu
Fax (53 7) 202-3456 o escribir al email: relacionespublicas@anec.co.cu
El Premio
Anual de Periodismo Económico de 2015, se convierte así en una oportunidad para
distinguir la labor de los profesionales de la prensa que durante el período
señalado, hayan propiciado la reflexión y el análisis sobre la actualidad
económica de la Isla. Además representa un apoyo activo al periodismo que
demanda la nación, ante el proceso de actualización del modelo económico
cubano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario