Tener una criatura en los brazos, sentir los latidos de su
diminuto corazón con la seguridad de que no existe otra persona en el mundo más
importante para él que quien lo trajo al mundo, son sentimientos que solo
experimentan las madres. Sin embargo, aunque ese sea el regalo más preciado
para muchas mujeres, el embarazo es una decisión que no se debe tomar a la
ligera.
La edad, la estabilidad y el apoyo de la familia son
factores muy importantes para asumir esta responsabilidad. Por eso es necesario
tomar las medidas de prevención necesarias para evitar un embarazo no
planificado. Sin embargo, hoy en día, a
pesar de los múltiples proyectos de atención a los jóvenes y de los mensajes
que transmiten los medios de comunicación, muchas féminas acuden al aborto una
y otra vez como si este fuera un método anticonceptivo.
Según Ángel Puig Vega, Vicedirector del Hospital
Ginecobstétrico Julio Rafael Alfonso Medina de la provincia de Matanzas en los
últimos años han aumentado las interrupciones de embarazos en adolescentes menores de 19 años.
“Cada lunes desarrollamos el día de la adolescencia, una estrategia para crear
conciencia en las nuevas generaciones sobre la necesidad de que se
protejan. Mas, no hemos logrado tener un impacto positivo
con esto porque siguen aumentando los casos de embarazos en esta edad”.
Pero lo peor de todo es que quienes recurren a esta opción,
ignoran o pasan por alto negligentemente, las afectaciones que puede acarrear
dicha actitud. Como comentara el propio Puig muchas acuden desesperadas a las
consultas porque no logran tener hijos después de realizarse varios abortos.
Por tanto, es necesario pensarlo dos veces antes de tener
una relación desprotegida o ver la salida en una regulación. Es imprescindible
tener presente que la diligencia y la responsabilidad no solo pueden evitar la
transmisión de enfermedades, también pueden garantizar el bienestar de la
pareja y el futuro de la familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario